
10 Ene Plan RENOVE Ventanas + Balconeras
Conseguir la mayor eficiencia energética posible en nuestros hogares consiste en poder cubrir nuestras necesidades para el bienestar utilizando la menor cantidad de energía y recursos y por lo tanto evitando afectar lo mínimo al medio ambiente. Pero tan importante es usar menos energía como evitar que la que usamos se malgaste. Por ello son de vital importancia los cerramientos de cara al aislamiento térmico de nuestro hogar.
El aislamiento, aliado de la eficiencia energética
Para mejorar la eficiencia es muy importante el aislamiento de la vivienda respecto al exterior. El frío o el calor del exterior entra por las ventanas y balconeras si no están bien selladas y eso dificulta el control de la temperatura interior. Si esto ocurre, necesitaremos otros medios para enfriar o calentar nuestro hogar, dependiendo de los meses del año. De esta forma, cuanto mayor sea el aislamiento, menos invertiremos en mantener la temperatura y más eficientes seremos energéticamente.
Las ventanas son las culpables de perder aproximadamente entre un 20% y un 35% del calor que produce la calefacción dentro de tu hogar, por lo que si con estos pequeños arreglos consigues mejorar el aislamiento térmico de tu casa, no tendrás que encender la calefacción durante tanto rato y aprovecharás todo el calor producido.
¿Por qué las ventanas y balconeras?
De todas las medidas de mejora que se pueden realizar en una vivienda para mejorar su eficiencia energética el cambio de las ventanas es una de las más habituales. Esto es debido a varios factores:
– Es más económico que el cambio de otras instalaciones como los sistemas de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria.
– Es una obra muy rápida y sencilla.
– Además de mejorar la eficiencia y el bienestar en el hogar, se puede mejorar la estética de las habitaciones.
Tipos de ventanas
Hay varios factores de la ventana a tener en cuenta: su material, su transmitancia térmica (medida del calor que fluye por unidad de tiempo y superficie ), su permeabilidad al aire y el factor solar del cristal.
Respecto a los materiales los más habituales actualmente son el PVC y el aluminio, frente a la madera que tan utilizada era antes. Y respecto al cristal lo más eficiente es instalar un doble cristal con cámara de aire o una doble ventana.
Las ventanas de aluminio son las más eficientes por ser las más aislantes, sin embargo suelen instalarse normalmente las de PVC por ser más baratas. Pero a la larga, sale más rentable las de aluminio por ser mucho más duraderas (duran más años y en mejor estado).
Ventanas eficientes
Actualmente es sencillo escoger una ventana eficiente, ya que no hace falta tener grandes conocimientos sobre eficiencia, basta con fijarnos en la etiqueta energética. Esta etiqueta muestra la calificación de la ventana que puede ir entre la A, más eficiente, y la G.
Ahora además podrás obtener un 10% de descuento en este tipo de proyectos en proyectos mínimo de 750€. Igualmente consultanos podemos ayudarte a elegir las ventanas más adecuadas para tu vivienda, teniendo en cuenta su localización, distribución y tamaño de los huecos. En resumen, si colocas nuevas ventanas eficientes o mejoras las que tienes actualmente notarás el ahorro en la factura de la luz y/o gas y ganarás en confort.